Etiqueta: Compromiso
-
Por qué la marca empleadora transciende la marca y va más allá de la mera oferta de empleo
La marca empleadora no se nutre de promesas espectaculares sino de realidades. Moviliza palancas comunicativas para atraer al talento deseado, sí, pero se construye fundamentalmente con hechos: un buen salario, unas condiciones de trabajo dignas y un liderazgo libre de toxinas serán siempre más eficaces que la mejor de las campañas comunicativas. Y aun así: la clave está en saber primero qué candidato buscamos para optimizar los esfuerzos de selección, acogida y desarrollo. No acumula curriculums de garrafón.
-
Gracias pero no. Por qué no aceptar cualquier cosa en el trabajo es un regalo para la persona y para la empresa
Decir «gracias pero no» a un trabajo, a un equipo o a un manager que no están en nuestra misma frecuencia vital es un acto de generosidad con nosotros mismos y también con la empresa. En ese sentido, debemos meter energía en lo que realmente queremos para nuestras vidas y alejarnos de lo que no deseamos. Así de sencillo. Siempre es valiente retirarse de un empleo o de un puesto que ya no nos sirve o en el que no nos reconocemos.
-
Rituales corporativos frente al ruido comunicativo en la empresa
Los rituales corporativos ayudan a conformar entornos y equipos más ágiles, cohesionados e innovadores. También, a crear dinámicas de comunicación interna más eficientes operativamente y más efectivas en el plano emocional.
-
El propósito corporativo no sirve para nada… salvo que nos propongamos cumplirlo
Artículo El propósito corporativo no sirve para nada… publicado el 16/12/2020 en Escuela de Negocios FEDA. Hace años que las empresas hemos descubierto la importancia de trasladar a nuestros clientes, empleados y socios comerciales un propósito corporativo emocionante y retador. Por ejemplo, que hemos venido al mundo a democratizar la información. O que existimos porque […]
-
La dimensión organizativa de la marca empleadora
El diseño de una estrategia de Marca empleadora competente ayudará a atraer el talento que necesitamos. Con todo, el primer beneficio de una iniciativa así es conocer, integrar y ordenar los activos de los que que la organización dispone. Tal comprensión facilitará, por tanto, dotarse de una propuesta de valor para el empleado adecuada y de un relato organizativo alineado con la transformación y mejora continua de la empresa.
-
Vinculación con el empleado: la cuadratura del círculo de la calidad
El compromiso constituye una herramienta verdaderamente poderosa de innovación: favorece la mejora continua de los procesos internos de la compañía a partir de modelos operativos distribuidos, espontáneos, voluntarios y creativos. Los círculos de calidad son un enfoque fundamental para desarrollar esa vinculación dentro de equipos altamente compenetrados, exigentes y autónomos.
-
El algoritmo del compromiso de los empleados
La ciencia de los datos, a través del HR Analytics, debe ayudar a solucionar los nuevos retos de las áreas de Recursos Humanos. El principal: ganarse el compromiso de los empleados.