Categoría: Recursos Humanos
-
La oficina física sigue siendo un lugar sexy pero no solo para trabajar
Ir a la oficina sigue siendo una opción atractiva para muchos empleados. Esto es así porque el contacto humano, el aprendizaje presencial, la experiencia en carne y hueso de la cultura de empresa o el sentimiento de pertenencia siguen siendo factores de vinculación necesarios.
-
Por qué la marca empleadora transciende la marca y va más allá de la mera oferta de empleo
La marca empleadora no se nutre de promesas espectaculares sino de realidades. Moviliza palancas comunicativas para atraer al talento deseado, sí, pero se construye fundamentalmente con hechos: un buen salario, unas condiciones de trabajo dignas y un liderazgo libre de toxinas serán siempre más eficaces que la mejor de las campañas comunicativas. Y aun así: la clave está en saber primero qué candidato buscamos para optimizar los esfuerzos de selección, acogida y desarrollo. No acumula curriculums de garrafón.
-
Por qué debería preocuparte más la experiencia de tus colaboradores externos
Las empresas requieren de colaboradores externos para atender proyectos cada vez más especializados y complejos. Pero ojo con confundir ese «alquiler » de capacidades profesionales con una externalización encubierta o con una mera quita de costes laborales. La clave competitiva para rodearse de esa capa flexible de expertos, con una vinculación especial, es ofrecerles una experiencia de empleado excelente… aunque técnicamente no sean empleados.
-
Gracias pero no. Por qué no aceptar cualquier cosa en el trabajo es un regalo para la persona y para la empresa
Decir «gracias pero no» a un trabajo, a un equipo o a un manager que no están en nuestra misma frecuencia vital es un acto de generosidad con nosotros mismos y también con la empresa. En ese sentido, debemos meter energía en lo que realmente queremos para nuestras vidas y alejarnos de lo que no deseamos. Así de sencillo. Siempre es valiente retirarse de un empleo o de un puesto que ya no nos sirve o en el que no nos reconocemos.
-
El propósito corporativo no sirve para nada… salvo que nos propongamos cumplirlo
Artículo El propósito corporativo no sirve para nada… publicado el 16/12/2020 en Escuela de Negocios FEDA. Hace años que las empresas hemos descubierto la importancia de trasladar a nuestros clientes, empleados y socios comerciales un propósito corporativo emocionante y retador. Por ejemplo, que hemos venido al mundo a democratizar la información. O que existimos porque […]
-
HR Analytics: el éxito no son los datos sino la confianza de tus empleados
La confianza en el uso seguro y responsable de los datos se ha convertido en la verdadera batalla de la economía digital y del despliegue de las soluciones de HR Analytics. Escándalos como el de Cambride Analytica, el auge de las “noticias falsas” en Internet o los cada vez más sonados ataques cibernéticos, con un […]
-
La marca empleadora y la planificación estratégica de personas
La planificación estratégica de personas es una actividad fundamental para identificar, cualificar, cuantificar y desarrollar interna y externamente el talento que nuestra empresa requiere para afrontar con éxito su transformación.
-
Adiós, Recursos Humanos. Hola, experiencia de empleado
La función de Recursos Humanos debe cambiar radicalmente para atraer, fidelizar, empoderar y alinear todo el talento de la organización. Ello requiere aportar al negocio una visión más conectada y humana.
-
La revolución pendiente: personas en la organización digital
Las áreas de Recursos Humanos permanecen a la cola de la transformación y siguen sin colocar a las personas al frente de la organización digital.
-
El algoritmo del compromiso de los empleados
La ciencia de los datos, a través del HR Analytics, debe ayudar a solucionar los nuevos retos de las áreas de Recursos Humanos. El principal: ganarse el compromiso de los empleados.